Cuarenta y cuatro noches en el ombligo de la luna

.

“Con mucho cariño para Rocío y Císimo, gracias por estar ahí”.

Hoy es un día para recordar. Como muchos sábados, nos acercamos a La Bañeza para hacer la compra semanal, pasear por el mercadillo y como no; tomarnos unos cortos de caña, con su correspondiente pincho.

Lo que no me imaginaba, es que volvería al pueblo con mi primer libro dedicado. Este detalle me ha hecho mucha ilusión, y viniendo de quien viene, la alegría puede llegar a ser orgásmica.

¿De quién se trata? ¿De Paulo Coelho? ¿Arturo Pérez Reverte? ¿Ana Mª Matute?¡¡¡¡qué va!!!! es más que todos ellos juntos……¡¡¡¡ES KILOMBÈ!!!!

¿Cómo se os ha quedado el cuerpo? Me estoy imaginando la expresión de vuestra cara. No conozco esa escritora, ¿quién es? os preguntáis.

Perdono vuestra incultura literaria. Su nombre es Cristina Blanco Rabanedo y acaba de editar su primer libro:”Cuarenta y cuatro noches en el ombligo de la luna”.

En cierta ocasión me presente para ocupar una plaza vacante en CSI MIAMI. Horacio, el jefe del Laboratorio de Criminalística de la Policía de Miami Dade me dijo que no valía para ese puesto y su consejo fue que buscara otros horizontes. Le hice caso y ahora trabajo de obrero en la construcción.

En esta ocasión me voy a pasar el consejo de Horacio por el forro y voy a hacer el perfil de Kilombè:

Kilombè profesional: Psicóloga y Psicopedagoga, con consulta en La Bañeza y Gijón.
Kilombè amiga: Para toda la vida. Nunca te va a fallar.
Kilombè escritora: En el prólogo del libro, Jessica Rabanedo hace una descripción insuperable: “ese don innato que tienes de viva imaginación y hábil facilidad de palabra hacen que tus relatos sean…tan diferentes,….tan tuyos”.
Kilombè informática: Bloggera (kilombe.blogspot.com) y consumidora de redes sociales.@Kilombè

Kilombè persona: “Tiene un corazón que no le entra en el pecho”. Para entender la grandeza de esta expresión, has de conocerla en persona.

¿Qué si no tiene nada malo? Pues claro que si, como todo el mundo. ¿Entonces?
Se bebe una sidra y en la botella vacía introduce todos los malos actos y pensamientos impuros; para enviarlos lejos…muy lejos….a la luna.

Hace varios meses el oftalmólogo me recetó unas gotas (viscofresh) que parece ser que tienen la finalidad de mantener el ojo húmedo. ¿A qué viene esto? Llevo un rato escribiendo este post y me he dado cuenta que se me ha olvidado echarlas.

A pesar de ello, tengo los ojos húmedos….demasiado húmedos. ¿Qué pasa?…. ¡¡¡¡¡sentimientos!!!, ¡¡¡¡emociones!!!!!

Amiga, suerte en esta nueva faceta.

Rocío y Cisimo.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies