Frente a nosotros el Arco Iris y siempre a nuestra espalda, el Sol. Este fenómeno se produce cuando la luz del Astro choca sobre millones de gotas de agua.
Muchas serán las veces que has presenciado esta bella estampa y en algunas ocasiones, por partida doble; dos arco iris.
¿Crees que lo has visto con detenimiento?. Si es así, te habrás dado cuenta que entre los dos arco iris, el cielo siempre es más oscuro¿por qué?. Y otro detalle: los colores están invertidos; si en uno el verde es el primero, en el otro el verde es el último, ¿por qué?.
El segundo arco iris se produce a partir del rayo de Sol que penetra por la mitad inferior de la gota y nos es devuelto después de dar dos botes internos. En el transcurso de esos rebotes internos los rayos se cruzan y salen de la gota en orden inverso. El segundo arco es más débil porque en cada rebote se pierde energía y el ángulo de salida es mayor. Por esa razón el segundo arco iris se ve más alto y con los colores cambiados: el rojo abajo y el violeta arriba.
Entre ambos arcos el cielo es más oscuro, porque la rebotes dentro de la esfera de cada gota dejan un ángulo muerto sin luz. Se llama «Zona Oscura de Alejandro».