El símbolo celta

.
El Pueblo Celta rendía culto a un gran número de Dioses. Adoraban, también,  los elementos y tenían sus propios símbolos y objetos divinos.

Se sabe que el ejército celta, admitía a la mujer guerrera y no estaba mal visto que una mujer dirigiese a un grupo de hombres en el campo de batalla.

Aunque los Celtas habitaban más al norte de España (Galicia y Asturias), también dejaron su huella en pueblos del S.O. de la provincia de León, como Castrocalbón.

Castrocalbón es una localidad envidiada por el número y valor de restos arqueológicos que posee. Muestra de ello es la construcción del MAEC (Museo Arqueológico y Etnográfico de Castrocalbón). En este Museo se encuentra expuesto “el símbolo del águila”.

CUENTA LA LEYENDA que en un antiguo castro celta, ubicado en los parajes de Castrocalbón , habitaba una tribu que rendía culto al AGUILA DE LA VITALIDAD.

Como se puede ver en la imagen, el símbolo tiene forma de águila, de ahí su nombre. También se pueden apreciar unos bultitos blancos que sobresalen de la figura. Se dice que son las»partes nobles»  del animal, por eso se le dio el calificativo de “vitalidad”, fuerza.

Los ganaderos de la tribu, ofrecían al «Ser Divino» a sus animales hembras en cuando estaban preñadas, para  que las crías naciesen bien . Las mujeres guerreras que se quedaban embarazadas, pedían al AGUILA para que sus hijos naciesen sanos y fuertes; y así, poder llegar a ser auténticos guerreros celtas.

Esta figura ha sido vista por arqueólogos de la Diputación de León. Al día de hoy, nadie ha podido asegurar, que se trate de un auténtico símbolo celta.

 Esto hace que los relatos contados por las gentes del lugar, sean si cabe, aún más misteriosos y contribuye a hacer más grande la palabra

  LEYENDA.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies