.
Ante la dimensión adquirida por una de mis publicaciones en facebook, me veo en la obligación y necesidad de hacer varias aclaraciones.
Los debates en las redes sociales pueden llegar a ser incontrolables. Afortunadamente no somos ovejas que seguimos el mismo camino, ni robots que obedecen órdenes del mismo dueño.
Cada uno tenemos nuestro punto de vista y pensamos de manera distinta. Si no fuese así, no habría debate.
Lo bueno, lo interesante, lo deseable, la grandeza del tema está en saber escuchar y respetar la opinión de los demás; y si te has confundido en algo, reconocerlo y rectificar.
En una publicación con doscientos comentarios y que ha sido compartida casi trescientas veces, te vas a encontrar opiniones y sugerencias para todos los gustos; de las que puedes sacar tus propias conclusiones.
Quiero dejar muy claro que nunca he ido en contra del sistema sanitario español, con el cual estoy muy satisfecho y mucho menos en contra de los profesionales sanitarios, a los cuales debemos respeto y admiración.
Mi intención principal era y sigue siendo, la protesta por la colocación de los bolardos que impiden aparcar en fincas y márgenes de los caminos; obligándote a dejar el coche en el parking de pago.Pido a las Autoridades competentes que retiren dichos obstáculos y que sea el paciente o el familiar el que decida donde quiere aparcar.
Hago referencia a la tv de pago y en un comentario un tanto irónico y poco afortunado, lo comparo con las televisiones en las cárceles. Gente que conoce como funciona el sistema penitenciario me confirman que las tv en las cárceles solo son gratis en las salas comunes. El preso que quiera tener tv en la celda, tiene que comprársela. Pido que en los hospitales se pague la televisión solo el tiempo que esté funcionando y que no se ponga impedimentos a quien decida llevarse su propia tv.
Dos peticiones razonables y sin coste alguno al Sistema Sanitario que de conseguirse, facilitarían la estancia en el Hospital a enfermos y familiares.